DestacadosESPECIALESInternacional

Condecoración de Giovana Jaspersen en Artes y Letras

Por Ximena Vázquez

*“Hoy celebramos su valiosa contribución al diálogo cultural entre Francia y México”, destacó la Embajadora

Argonmexico / Gracias a su visión, ese diálogo se renueva constantemente, como lo muestran exposiciones recientes como *“Notre-Dame en México. Visita aumentada” en 2023-2024 y “ Pierre et Gilles. La construcción del símbolo ”, ahora en exhibición, con cerca de 100 obras en diálogo con la colección del museo. La Embajadora destacó su visión de la cultura como una herramienta de transformación, cohesión y emancipación.

Discurso de la Embajadora de Francia en México, Delphine BORIONE:

– Estimadas amigas y amigos de la cultura. Queridos Pierre y Gilles. Distinguidas y distinguidos invitados, estimado Diego Prieto, director del INAH. Señora Directora, querida Giovana Jaspersen,

Es un privilegio y una gran alegría darles la bienvenida esta tarde a la Residencia de Francia en México, un espacio que celebramos como casa de amistad, de arte y de encuentro entre las culturas.

Estamos reunidos hoy con el fin de compartir un momento profundamente significativo: la entrega de las insignias de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras a una mujer cuya visión, sensibilidad y compromiso han marcado, y seguirán marcando, el mundo cultural mexicano: Giovana Elizabeth Jaspersen García.

Es por eso que quise reunir en esta casa a sus seres queridos, sus amigos, su equipo y sus familiares.

Y qué ocasión más simbólica que hacerlo justo un día después de la inauguración de la primera retrospectiva en México de los artistas Pierre y Gilles, acogida por el Museo Franz Mayer, que usted, querida Giovana, dirige con tanto talento. Retorno automático en línea

La presencia esta noche de Pierre y Gilles nos honra profundamente. Su obra, francesa y a la vez universal, es una oda a la belleza ya la diversidad. Que esta exposición se presenta en el Franz Mayer no es casualidad: es el resultado de una mirada abierta, valiente y decididamente moderna que usted ha sabido transmitir al museo.

Querida Giovana, su historia con el Franz Mayer es casi literaria. Usted lo visitó cuando era estudiante, lo eligió como su lugar, regresó como pasante, y hoy lo dirige. Y lo transforma.

Pero su trayectoria empieza mucho antes: en Mérida, donde dirigió al Museo Regional de Antropología, y donde impulsó la conservación participativa.

Más tarde, desde la Secretaría de Cultura de Jalisco, usted participó en rediseñar las políticas culturales públicas para acercarlas al mayor número de personas posibles, apostando por la inclusión y la descentralización.

Como restauradora, como gestora cultural, como pensadora y como servidora pública, usted ha encarnado algo muy francés: una visión de la cultura no como un adorno, sino como una herramienta de transformación, de cohesión y de emancipación.

Usted declaró: “Los museos son espacios donde pensamos el futuro, no el pasado”. Y esta declaración se convirtió en el leitmotiv de su línea de trabajo.

Lo que celebramos esta noche es su valiosa contribución al diálogo cultural que une a nuestros dos países, Francia y México, que conmemorarán dos siglos de relaciones bilaterales en el 2026.

Gracias a usted, ese diálogo se renueva, se hace más audaz, más accesible, más generoso. Ha sido usted una aliada lúcida y entusiasta, como lo ha demostrado la exposición “Notre-Dame en México. Visita Aumentada”, presentada en el Museo Franz Mayer de octubre de 2023 a marzo de 2024. Esta experiencia desarrollada por la start-up francesa Histovery, en colaboración con el Establecimiento Público encargado de la restauración de Notre-Dame de París, fue impactante. fuese tratado a la vez de un viaje en el tiempo y el espacio propuesto al público mexicano y también una hazaña tecnológica.

Gracias a su visión, el museo no solo abrió sus puertas a la innovación francesa, sino que además generó un robusto programa público que incluyó conferencias, talleres, cursos, y hasta una edición especial de la “Noche del Franz” con temática francesa.

Confiamos en que, de igual forma, su creatividad vaya ofreciendo una vida excepcional a la sublime exposición Pierre et Gilles. La construcción del símbolo, que presenta cerca de 100 obras en diálogo con la colección Franz Mayer.

Sin embargo, es imposible reducir su vínculo con Francia a sus logros profesionales, por grandes que sean. Me gustaría hablar ahora de la persona que es usted, que siempre ha sabido encarnar un respeto por la cultura y por los hombres y mujeres que la crean, cada día de su vida.

Sé que el primer discurso que pronunció para inaugurar una exposición quedó en la memoria. En efecto, no habló de cifras ni de protocolos, sino de las personas que hicieron posible el acontecimiento. Una tras otra, les había hecho subir al escenario para darles las gracias. No hay mejor símbolo de su humanismo y de su confianza en las personas.

Su inmensa creatividad es también alabada por todos sus colaboradores. Sus magníficos proyectos en el Museo Franz Mayer son solo un ejemplo. Con su equipo, siempre ha conseguido romper los códigos y fomentar la originalidad. Entre sus ideas, destacan una pista de patinaje sobre ruedas en el Claustro, la intervención de dinosaurios de Lego en la colección de cerámica, e incluso experiencias con galletas de la suerte en el Barrio Chino.

Finalmente, su conocimiento del arte francés es impresionante. Sus preguntas al servicio cultural de la embajada sobre las exposiciones parisinas son siempre precisas y pertinentes. En cada una de sus visitas a París, siempre elige con bon goût sus salidas y museos. ¡Algunos miembros de la embajada dicen incluso que usted conoce mejor la programación cultural francesa que nosotros!

Por todas esas razones, querida Giovana, esta distinción no solo reconoce su admirable trayectoria, sino también su mirada: exigente, innovadora y profundamente humana. Retorno automático en línea

Es, por lo tanto, con gran orgullo y profunda emoción que le entrego, en nombre de la República Francesa, las insignias de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras.

Madame Giovana Jaspersen, au nom de la ministre de la Culture et en vertu des pouvoirs qui nous sont conférés, nous vous faisons chevalier dans l’ordre des arts et des lettres.