En Davós, FCH Promueve Inversión para México; Aquí, Megamarcha
*Propone PRI que SCJN Suceda al Presidente en Casos de Ausencia ;Indagaría Comisión Legislativa Homicidios de Comunicadores
Sí, este viernes el Primer Mandatario de México sostuvo una reunión con directivos de BP, Royal Dutch Shell, Statoil, Total y ENI: Tony Hayward, Peter Voser, Margaret Ovrum, Thierry Desmarest y Roberto Poli, empresas identificadas como las principales petroleras del mundo; a quienes les hizo notar las bondades de la reforma energética, vigentes desde el año pasado.

La reforma –expuso el jefe del Estado mexicano a los responsables de esas empresas de los hidrocarburos–, “pone al sector petrolero en la ruta de la modernización, porque permite a Pemex contratar servicios en la industria del crudo de manera más competitiva, con mejores costos y nueva tecnología, para incrementar su inversión y eficiencia.
A su vez, decenas de organizaciones obreras, campesinas, de colonos y sociales –la mayoría con intereses partidistas, y cuya presencia pudiera responder a sus aviesas inquietudes por entrarle al reparto de posiciones político-electorales en este año, cuando habrá comicios locales en 15 entidades del país–, participaron en la marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México.

Es decir, la bancada del Revolucionario Institucional, ahora la primera fuerza partidista en San Lázaro, pretende anticiparse a los hechos, quizá todavía lejanos o utópicos, ante el caso de la “absoluta ausencia del presidente de la República”, para que el titular de la SCJN sea quien suceda en automático al titular del Ejecutivo saliente.
Zamora Jiménez propuso que esta sucesión se dé cuando el presidente electo no acuda a tomar posesión, no se haya calificado la elección al día de la toma de posesión; o bien, si los comicios no fuesen calificados como “válidos”.
Igualmente, considera este relevo, si es que así se le puede llamar, si el Presidente de la República tuviese algún impedimento de salud, física o mental, si se registrara “alguna” desaparición, ausencia o abandono de su cargo; como en caso de muerte o renuncia al máximo encargo público del país.
En su opinión, la desaparición política es muy delicada para la vida nacional, bien sea porque el Mandatario renunciara o abandonara esa significativa misión pública, “porque es en esos casos cuando la ingobernabilidad se manifiesta con todas sus consecuencias”. Por lo que plantea que el titular de la SCJN sustituya al Presidente de la República por un periodo de 10 meses, los primeros seis para convocar y realizar la elección del próximo representante nacional

Quizá a esa comisión se le podría incorporar la comisión de otras acciones como el de coordinarse con la Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, para que se ponga un coto a los “hackers” quienes, presuntamente contratados por dirigentes obreros o partidistas, sacan de la Internet a los medios de comunicación que operan en la red cuando quieren, particularmente cuando se difunden acciones nefastas contra sus agremiados.
Precisamente algo así sucedió al www.argonmexico.com , Agencia Informativa cuyos técnicos y webmaster tuvieron que librar durante varias semanas intensas batallas antivirus y contra piratas cibernéticos, para reponer el sitio. No obstante, ello nos ha permitido iniciar el año con un muy renovado portal en el que ahora podemos subir audios y videos. Y sí, nosotros lo confirmamos: ¡Crisis que no mata, fortalece!…
Comentarios: [email protected] y [email protected]