Pide Almeida López Blindaje Legal a Miel Mexicana para Potenciar su Valor Agregado
Por Daniel Gómez Trejo
Argonmexico / La Diputada Federal, Mónica Almeida está trabajando para apoyar e impulsar el sector apícola de México, por lo que desde la Cámara de Diputados ha exhortado a las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, y de Economía para que de forma conjunta desarrollen acciones integrales y concretas para la realización de campañas de certificación de la miel mexicana y adquieran un valor agregado en el mercado internacional.
“La miel producida en México es una de más consumidas en todo el mundo. Su nivel de competitividad en el mercado es alto y sólo es superado por China, Nueva Zelanda y Argentina en los indicadores de trazabilidad y especialización internacional; sin embargo, al no contar con estándares de medición de calidad, ésta pierde ante otras a pesar de ser mejor, y permite que se ingresen otras de mala calidad, haciendo más difícil el mercado para la miel mexicana”, indicó la legisladora.
Por ello Almeida espera que al generar estándares de calidad, la miel logre sobresalir en el mercado internacional frente a aquéllas que no poseen el respaldo necesario para tener este valor agregado.
Por otro lado, la intervención de Secretará de Economía está pensada para que ésta genere una campaña que concientice a todos en el consumo de la miel certificada y todos sus beneficios nutrimentales, para lograr reactivar al sector apícola al mismo tiempo que se valida la calidad de productores nacionales.
Estimulados por la demanda de Estados Unidos y Alemania, así como la de Japón, Singapur y otros países asiáticos, los requerimientos de miel a nivel mundial están en un permanente crecimiento.
Sin embargo, las exigencias de calidad por los consumidores también están aumentando junto a la emergencia de nuevos proveedores mundiales de miel diferenciada por su calidad e inocuidad.
A pesar de tener todas las posibilidades y condiciones, lamentablemente nuestro país no ha avanzado en ese sentido. La miel mexicana de alta calidad compite y se vende a precios similares a los de “miel pirata”, como la que se produce en China.