DestacadosDiputadosSenado

Aprueban Reforma para Designar Titulares de Órganos Internos de Control

Por Jaime Arizmendi

Argonmexico / La Comisión de Transparencia y Anticorrupción, que preside el diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja (PT), aprobó por 27 votos agregar un párrafo al artículo 20 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

El dictamen señala que el nombramiento de las personas titulares de los Órganos Internos de Control en los municipios o alcaldías será a través de un proceso de selección establecido en las legislaciones que regulan el funcionamiento de los ayuntamientos o alcaldías, a efecto de garantizar la autonomía y legitimidad en la designación del cargo público.

El diputado Daniel Andrade Zurutuza, de Morena, impulsor de la iniciativa, indicó que el objetivo de la reforma es diseñar un modelo único para que todos los municipios puedan tener un Órgano Interno de Control responsable de fortalecer la transparencia y el combate a la corrupción.

La diputada Carmen Rocío González Alonso (PAN) comentó que esta iniciativa es un acierto para poder mejorar cosas en el ámbito legislativo en temas de transparencia, lo cual obliga a tener un procedimiento establecido dependiendo de sus recursos y necesidades.

Del PAN, el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba afirmó que los Órganos Internos de Control son esenciales en cualquier administración pues permiten vigilar el gasto público y las conductas de los servidores públicos fomentando la rendición de cuentas y la transparencia en la función pública.

A su vez, la diputada Margarita García García (PT) explicó que se evitarán los dedazos al plantear una forma de elección para los titulares de los Órganos Internos de Control de municipios y alcaldías, y se amplía la transparencia en los municipios para saber en qué se gastan los recursos.

La diputada de Morena, Tatiana Tonantzin P. Ángeles Moreno, dijo que, aunque algunas entidades ya cuentan con estos órganos, se requiere establecer que sea de forma general para todo el país. Planteó definir cuál es el órgano garante de que el titular de los órganos de control de entidades y municipios esté validado mediante los requisitos de elegibilidad.

Celia Esther Fonseca Galicia, diputada del PVEM, consideró que la reforma marca una pausa hacia una administración clara y transparente; es una declaración de principios para tener municipios más fuertes, responsables y transparentes en donde el combate a la corrupción no sea un discurso si no una práctica cotidiana.

La diputada Katia Alejandra Castillo Lozano, de Morena, señaló que, aunque la reforma es breve en redacción, tiene un alcance profundo en la lucha contra la corrupción a nivel local, pues responde a una demanda urgente de la ciudadanía. Entre aquellos municipios que tienen Órganos Internos de Control persisten problemas de falta de autonomía, escasa profesionalización y opacidad en sus nombramientos.

El diputado Gildardo López Gabino (MC) expresó que su voto sería en favor, toda vez que la reforma es pertinente.