DestacadosESTADOSGuanajuatoTurismo

Festeja Gobernadora en Guanajuato el Día de las Flores

Por Jaime Arizmendi / Enviado Especial

*Obsequia Flores y Nieve a la Gente y a Turistas en el Centro Histórico de la Capital del Estado

Argonmexico / GUANAJUATO, Gto.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en compañía del Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, participaron esta mañana en los festejos tradicionales por el Día de las Flores y Viernes de Dolores, obsequiando flores a la gente por el centro histórico de la Capital donde concurría una muchedumbre.

Ante largas filas de ciudadanos, como de sorprendidos turistas nacionales y extranjeros, la mandataria estatal y los integrantes de su gabinete, cumplieron con esta tradición y dieron la vuelta en el Jardín del Parque Unión para enseguida subir a las escalinatas del Teatro Juárez donde repartieron nieve a la gente; acompañada además por la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez.

El Día de las Flores es una festividad emblemática de Guanajuato capital que se celebra anualmente el viernes previo al Domingo de Ramos, conocido como el Viernes de Dolores. Esta tradición, con más de 139 años de antigüedad, tiene profundas raíces religiosas y culturales que han evolucionado para convertirse en una celebración de gran relevancia.

En Guanajuato, esta devoción se remonta a finales del siglo XVI o principios del XVII, cuando se comenzaron a erigir altares en honor a la Virgen en hogares y espacios públicos. Con el tiempo, esta práctica derivó en el Día de las Flores, donde la veneración religiosa se entrelaza con expresiones culturales y sociales

En negocios, hogares y ventanas de la capital del estado de Guanajuato es común observar los altares en honor a la Virgen de Dolores, como acostumbran los cuevanenses. Se comienzan a montar desde la noche del jueves y primeras horas del viernes. Los vendedores de flores se ubican también el jueves en el Jardín de la Unión y en todas las calles cercanas.

Los comerciantes locales y foráneos instalan sus puestos de venta, mientras que los restaurantes y cafés ofrecen menús especiales y deliciosas degustaciones. Con ese objetivo, dependencias del gobierno del estado y del municipio; al igual que organismos civiles y empresas suelen organizar muestras gastronómicas en el Jardín de la Unión.

Mientras grupos de mariachis y otros músicos entonan alegres canciones, solicitadas o no por los paseantes, los hombres obsequian flores a las mujeres, en tanto que las damas, a su vez, reparten a ellos. Por su parte, la Gobernadora de la Gente, primera mujer en asumir el mando del Ejecutivo Estatal, repartió cientos de flores a quienes se le acercaban, al tiempo de conceder posar para las fotos del recuerdo.

Se informa también que el agua y la nieve, que se regalan este día, simbolizan las lágrimas de la Virgen María.