Los Pinos se transforma con el Poder de la Cultura
Por Carlos Cruz Pacheo
Argonmexico / La Secretaría de Cultura, por mandato presidencial, transformó la entonces residencia oficial de Los Pinos, en el Complejo Cultural, el cual abrió sus puertas el 1 de diciembre de 2018. Con ello, se puso a disposición del pueblo de México un espacio emblemático del contexto histórico y político para el disfrute del arte y la cultura, mismo que ha recibido cerca de 2.2 millones de visitantes.
Bajo el eje rector Los Pinos para Todos, en este espacio se han realizado 996 actividades artísticas y culturales gratuitas para toda la familia, con una asistencia de alrededor de 213 mil personas.
Este trabajo se ha logrado en colaboración con diversas áreas e instancias de la Secretaría de Cultura, por ejemplo, se inició la operación del programa Los Pinos Suenan en coordinación con el Sistema Nacional de Fomento Musical, con la presentación de ensambles, tríos y cuartetos, así como conciertos de la Orquesta Escuela Carlos Chávez, que ofrecen un acercamiento al público a la música de cámara y muestran el talento y trabajo que se realiza con los jóvenes. A la fecha se han realizado 85 presentaciones con un público asistente de más de dos mil personas.
Por su parte, El Helénico en Los Pinos: Programa de Verano y Otoño ha consolidado una colaboración con el Centro Cultural Helénico; se han realizado 31 funciones de 25 obras dirigidas al público infantil, con lo que se amplía la oferta cultural para este sector de la población y abre un espacio para compartir con toda la familia, al mes de septiembre ha convocado a cerca de tres mil personas.
Por otra parte, con Alas y Raíces se implementa Mis Pininos Sabatinos, en donde el último sábado de cada mes se cuenta con programación enfocada principalmente a niños, niñas y adolescentes para disfrutar de talleres, actividades de fomento a la lectura, música, danza y teatro. Al contar con la participación de toda la familia, provoca espacios de integración y convivencia; al tercer trimestre del año, con cuatro emisiones, se han realizado 65 actividades con más de cinco mil asistentes.
De la misma forma, se consolida la colaboración con la Cineteca Nacional, el Centro de Capacitación Cinematográfica y el Instituto Mexicano de Cinematografía para la conformación de ciclos que promueven el cine mexicano desde su época de oro a la actual; se han realizado 88 funciones con más de tres mil asistentes.
Es importante destacar la primera conmemoración del 15 de septiembre en el Complejo Cultural Los Pinos, marco para realizar el Homenaje Nacional a Celso Piña, en el que participó la Ronda Bogotá y que contó con la presencia de más de tres mil 500 personas, convirtiendo el Complejo en un espacio para la convivencia y celebración en un ambiente familiar con la música como medio.
Se dio inicio al programa de exposiciones con la muestra “De lo perdido, lo que aparezca. 33 visiones de la pintura en México”, integrada por las obras que constituyen el acervo artístico de la entonces Residencia Oficial de Los Pinos, la cual desde su apertura el 29 de agosto al mes de septiembre ha recibido 78 mil 620 visitas, y que permite que los visitantes aprecien arte en espacios que en su apertura se encontraban vacíos, los cuales a través de las obras adquieren un nuevo significado.
Desde la Secretaría de Cultura, el Complejo Cultural los Pinos trabaja por transformarse en ambientes dignos para la comunidad artística y los visitantes, descubriendo la vocación de los espacios para la música, el teatro, las artes plásticas y visuales y la literatura siempre con la visión de llevar la cultura a todos los espacios, con el objetivo de no dejar a nadie atrás.