Estudiantes de la PLC Balderas Analizan la Vida del gran Humanista Ernesto Ché
Por: Nancy Grajeda
Argonmexico / Cómo parte de su formación académica y social jóvenes estudiantes de la preparatoria
Lázaro Cárdenas, plantel Balderas, analizaron la obra de la cinematografía “Ché el
argentino”, que es una adaptación biográfica estrenada en el 2008, dirigida por Steven
Soderbergh y protagonizada por Benicio del Toro en el papel principal. Ésta trata sobre el
revolucionario argentino Ernesto Che Guevara. Basada en dos escritos del Che: Pasajes de
la Guerra Revolucionaria y Diario del Che en Bolivia.
La película está dividida en dos partes: la primera, Che: el argentino (The Argentine), se
centra en la Revolución Cubana, desde el momento en que Fidel Castro, el Che Guevara y
otros combatientes desembarcan en la isla caribeña, hasta que derrocan a la dictadura de
Fulgencio Batista dos años después, y la segunda parte, Che: guerrilla (Guerrilla), se enfoca
en el intento del Che de crear una revolución en Bolivia.
La responsable del plantel educativo, Leticia Pablo Delgado, realizó la introducción a esta
película señalando que “El Che no fue un aventurero, guerrillero o héroe solitario. El Che
vivió con coherencia todos los días y en todas las ideas que predicó. Pero además de la
coherencia, su práctica de vida nos ha dejado muchos ejemplos: Defendió siempre la
necesidad del estudio para que la juventud, todos, dominaran los conocimientos científicos,
para poder resolver más rápido los problemas del pueblo y tener una vida más lúcida y
digna para todos.
Reiteraba Martí, “¡Solo el conocimiento libera verdaderamente a la gente!”, por eso el Ché
Defendió la vida sencilla y el espíritu de sacrificio entre los dirigentes. Ser el primero en la
cola del trabajo y el último en la fila de los beneficios. Defendió la solidaridad y el
internacionalismo. “Es necesario indignarse contra cualquier injusticia, practicada contra
cualquier persona, en cualquier parte del mundo. Si defendemos ese principio, entonces
somos compañeros”.
Gloria Brito Nájera, dirigente del antorchismo capitalino, felicitó al personal docente de
esta institución por inculcar en los jóvenes ejemplos de vida de grandes humanistas como lo
fue el Che Guevara, quien llevó una vida de sacrificios por la liberación del pueblo.