Inaugura Biblioteca Vasconcelos Exposición 100 Años – 100 Zapatas
Por Dany García
*Entre bibliografía y caricatura, se invita a recordar el centésimo aniversario del asesinato del Caudillo del Sur
Argonmexico / La Biblioteca Vasconcelos recibe la exposición 100 Años – 100 Zapatas, la cual se compone de 100 caricaturas que muestran a Emiliano Zapata, personaje que en la historia de este país ha sido un ícono y representante de la lucha por la justicia y la libertad del sector campesino.
En un aniversario tan importante de nuestro acontecer histórico como lo es el asesinato del Caudillo del Sur, estas imágenes se acompañan de Emiliano Zapata 1919–2019. La muerte del hombre que hizo nacer una idea, muestra que busca recuperar las diferentes voces que generaron el zapatismo, la cual estuvo una temporada en la Biblioteca México.
En la inauguración, que se realizó el pasado jueves 8 de agosto, se dieron cita caricaturistas e ilustradores cuyas piezas conforman la exposición, entre ellos, Mario Alberto Garduño Hernández, conocido como Maral, quien comentó que la figura de Zapata es muy importante, en la historia del país.
A su vez, Beatriz Herrera Castillo dijo que se trata de una exposición que aporta al reconocimiento del Caudillo del Sur “con el ojo y el humor de la caricatura, es lo que hace que atraiga más a la gente y que sea relajada y no tan solemne”.
La caricatura va de la mano con la historia, ha dado vida a los aconteceres históricos y ha brindado esa chispa que la historia por sí misma no tiene, es por ello que la caricatura mexicana está presente en este homenaje.
La exposición abrió su temporada en la Biblioteca Vasconcelos con motivo del aniversario del natalicio de Emiliano Zapata. Permanece abierta al público de forma gratuita, hasta el 13 de septiembre, de lunes a domingo, de 8:30 a 19:30 horas.
Arturo Kemchs Dávila, quien también estuvo durante la ceremonia de inauguración, es el artista que logró la recopilación de los materiales expuestos. Caricaturista nacido en la Ciudad de México en 1958, sus trabajos son humorísticos, pero traen consigo profundas reflexiones. Actualmente funge también como ilustrador, historietista, pintor e investigador. Ha publicado en diarios como El Universal, Ovaciones, Unomásuno, Novedades, El Gráfico y revista Siempre.
Caricaturistas participantes
- Aarón
- Adriancisco
- Ahumada
- Alán
- Alarcón
- Alberto Morales
- Alonso
- Ana María González
- Aviña
- Beatriz Herrera
- Boligán
- Borja
- Cabral
- Care
- Castrux
- Chavo del Toro
- Chubasco
- Cintia Bolio
- Daka
- David Carrillo
- De la Torre
- Edgar Ángel Martínez
- Eduardo Rocha
- Edwin
- Efraín Malo
- Efrén
- El Fisgón
- El nene
- Enrique Alfaro
- Erika Martínez
- Explosión Sandia
- Flores
- FM
- Fraga
- Francisco Corpus
- Franco
- Frank
- Frik
- Gámez
- Garci
- García
- García
- Gonzalo Rocha
- Helguera
- Horax
- Hugo Ortiz
- Humberto Fuentes
- Ignacio Aguirre
- Iracheta
- J. Santos
- Jorge Carreño
- Kemchs
- Luis Carreño
- Luis Fernando
- Luis Xavier
- Magdiel Herrera
- Magú
- Manjarrez
- Maral
- Mateo Villa
- Miguel Galindo
- Mored
- Naranjo
- Nicanor
- Omar
- Orvañanos
- Oscar Villalvazo
- Osvaldo
- Pablo Décimo
- Paco Baca
- Pedro Sol
- Perujo
- Posada
- Qucho
- Quezada Yo
- R. Moysen
- Raff
- Raul
- Rickamacho
- Rictus
- Rius
- Rocha
- Rocko
- Rodríguez
- Román
- Romero
- Rruizte
- Salazar Berber
- Sergio Navarro
- Sifuentes
- Soto
- Tacho
- Tafolla
- Tomasini
- Trizas
- Ulises
- V Cabral
- Vicente Corpus
- Waldo
- Zantillan