DestacadosSenado

Aprueba Pleno Acuerdo Para Realizar Conversatorios Sobre ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Jaime Arizmendi

*Se realizarán cinco conversatorios en el mes de mayo de este año El Pleno del Senado de la República avaló un acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se autoriza el formato para los conversatorios sobre el dictamen por el que se expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con la cual se abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión vigente.

Argonmexico / Esto, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó al Senado desarrollar una amplia discusión sobre dicha ley, con la intención de escuchar y dialogar con todas las personas u organizaciones involucradas en la materia, por lo que el dictamen que anteriormente fue aprobado por las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos, fue regresado a las comisiones para una nueva discusión y aprobación.

Por ello, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política decidió realizar cinco conversatorios, que se desarrollarán en diversas fechas, el primero el 8 de mayo, bajo el nombre de Análisis de las Políticas de Telecomunicaciones y Radiodifusión; el segundo, el 13 de mayo, denominado Cobertura Social y Acceso al Espectro Radioeléctrico; el tercero, el 15 de mayo, titulado Servicios Digitales; el cuarto, el 20 de mayo, para revisar el Servicio Público de Radiodifusión; y el quinto, el 22 de mayo, sobre Derechos de los Usuarios y Audiencias.

Las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos, comunicarán en su oportunidad en la Gaceta Parlamentaria los horarios de los conversatorios, resalta el acuerdo.

El documento detalla que los conversatorios son espacios propios para la libre expresión de las ideas, el debate y la construcción de consensos entre los distintos sectores de la población que ayuden en el quehacer legislativo.

Destaca que se habilitará un micrositio para efecto de que la ciudadanía pueda acceder y darles seguimiento a los conversatorios, así como enviar sus preguntas respecto al tema.

Para solicitar la participación en los conversatorios, las personas interesadas, administradoras, directoras, representantes y ejecutivas de alta dirección de empresas relacionadas con el sector de las telecomunicaciones y la radiodifusión, así como organizaciones académicas, medios de comunicación, entidades públicas y personas expertas en las materias o temas que se traten, podrán solicitar su registro en el micrositio que se habilite para tal efecto.

En las solicitudes se indicará el nombre, cargo, currículo, organización a la que representa, conversatorio y tema específico sobre el que desea participar. Entregará una sinopsis de su participación y demás requerimientos.

La fecha límite para el registro, así como para recibir documentos de las personas que soliciten participación en los conversatorios y, en su caso, la remisión de propuestas, presentaciones y material informativo será definida con tres días de anticipación a la realización de los conversatorios programados.