DestacadosSenado

Alrededor de 2 mil Personas Participantes en el Primer Simulacro Nacional 2025 en el Senado

Jaime Arizmendi

*Se trata de un ejercicio para fomentar la cultura de la prevención y promover los protocolos de emergencia ante un sismo.

Argonmexico / Alrededor de dos mil personas, entre senadoras, senadores, trabajadores, trabajadores y visitantes al recinto parlamentario participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025, que se llevó a cabo en las instalaciones del Senado de la República.

Se trata de un ejercicio para fomentar la cultura de la prevención, a través del conocimiento y la práctica de los protocolos de emergencia ante este tipo de siniestros.

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña reconoció el profesionalismo del personal de seguridad y de Protección Civil de la Cámara de Senadores, pues se evacuó a todas las personas que se encontraban en los edificios sin mayor contratiempo y en un tiempo adecuado.

“Si hubiera un sismo, efectivamente podríamos salvar vidas con una evacuación tan eficaz, como segura y responsable”, destacó.

Jesús Gerardo Jáquez de Alba, director de Protección Civil, informó que el ensayo comenzó en punto de las 11:30 horas, con la simulación de un sismo reportado por el Servicio Sismológico Nacional, con magnitud 8.1, localizado en el Golfo de Tehuantepec a una profundidad de 40.1 kilómetros y con percepción de fuerte a muy fuerte para la Ciudad de México.

Por ello, indicó, se activó el sistema de alerta sísmica, los protocolos de actuación establecidos para estos casos y el sonido de la alarma de evacuación.

Jáquez de Alba informó que el tiempo de evacuación total de los inmuebles del Polígono de Reforma, fue de cinco minutos con 49 segundos, con un total de alrededor de dos mil personas evacuadas, entre ellas, 77 senadores y senadores.

Subrayó que en este ejercicio participó alrededor de 150 brigadistas institucionales, quienes representaron a cada una de las áreas que integran la Cámara de Senadores: la Secretaría General de Servicios Administrativos, personal de Resguardo Parlamentario, Servicio Médico, la Unidad Interna de Protección Civil, la Dirección General de Materiales y Servicios Generales, la Dirección de Informática y Recursos Humanos.

Concluido el simulacro y una vez que se revisaron los inmuebles, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, dio la instrucción formal de regresar a trabajar a las instalaciones.

Con este tipo de ejercicios se pretende que todo el personal y usuarios dentro de las instalaciones de la Cámara de Senadores conozcan el protocolo de actuación ante situaciones de emergencia; identifique los sonidos del sistema de alerta sísmica y el sonido de la alarma de evacuación; ubique, recorra e identifique las rutas de evacuación; interprete correctamente la señalización en materia de Protección Civil; y reconozca el punto de reunión externo.

Además de inducir la cultura de la prevención y autocuidado entre los legisladores, servidores públicos y visitantes, para que, en caso de una situación de emergencia, sepan actuar con conocimiento de causa y organizadamente.