Protección Civil del Estado de México Invita a Participar en el Simulacro Nacional 2025
*La hipótesis será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec con una percepción de fuerte a muy fuerte en el Estado de México. *Se invita a la población mexiquense a registrar los inmuebles donde realizan actividades cotidianas a más tardar el 28 de abril en la página: https://simulacronacional.sspc.gob.mx/1ersimulacronacional2025/ .
La hipótesis será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec con una percepción de fuerte a muy fuerte en el Estado de México.
Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil estatal informó que se mantiene comunicación permanente con los municipios mexiquenses para establecer protocolos de prevención y acción antes, durante y después del simulacro.
Este ejercicio preventivo tiene como propósito fomentar la cultura de la protección civil y gestión de riesgos en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y brigadas de Protección Civil en la entidad y todo el país.
Además, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que en el centro del país se difundirá una alerta sísmica que llegará a los teléfonos celulares, la cual sigue en pruebas para que en los próximos años pueda implementarse a nivel nacional. Dicha alerta podrá llegar a algunos municipios del Estado de México colindantes con la Ciudad de México.
Se invita a la población mexiquense a participar activamente registrando los inmuebles donde viven, trabajan, estudian o realizan actividades cotidianas a más tardar el 28 de abril a las 23:59 horas en la página de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil: https://simulacronacional.sspc.gob.mx/1ersimulacronacional2025/ .