Arte y CulturaDestacados

El Navío de los Ingenuos Llega al Centro Cultural del Bosque

Leslie González

*Dedicada a infancias, a partir de los 8 años, la puesta en escena declara que ningún camino es fácil, pero se tiene que vivir cada sueño con humor, dignidad y valor.

Argonmexico / Un viaje náutico a través de aguas inciertas, lleno de mensajes de identidad, resiliencia y pertenencia es lo que ofrece El navío de los ingenuos , pieza teatral de clown dirigida al público infantil, a partir de los 8 años, producida por la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y Náufrago Teatro que inició temporada en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque (CCB).

En ella, ocho marineros, interpretados por Mariano Azcárraga, Montserrath Escalante, Andrea Hernández, Gabriela Mercado, Juan Manuel, Lorena Sosa, Alicia Villalobos y Raúl Vivanco García, acompañados por la música y ambientación en vivo de Víctor Contreras, se embarcan en una aventura plagada de adversidades de la que solo saldrán triunfantes con valor, resistencia y orgullo.

“¡Somos los marineros de la eternidad!, ¡somos los náufragos en busca de un puerto, de un sentido y de una dirección! Navegamos entre sueños con optimismo y humor, porque ni los cambios amenazantes ni los demonios abatirán la poderosa esperanza del corazón”, exclamaron los protagonistas.

Sobre el escenario, la tripulación declaró: “El mundo está cambiando, ya no quedan héroes, solo nosotros los que nos rebelamos, los que navegamos cada día para pensar cosas indecibles, para soñar con paisajes luminosos mientras vamos navegando. Sí, nosotros a los que llaman tontos porque amamos el mar, el juego, las estrellas; porque seguimos creyendo en la gente y en las risas. Nosotros somos los héroes, nosotros queremos cambiar el mundo y por eso nos llaman el navío de los ingenuos”, para decir al público que sin importar el sueño que los motivos, ya sea ser marineros, actores o cualquier otra cosa, lo tienen que hacer con amor, dignidad y armas de mucho valor.

Si un mensaje es claro en la puesta en escena es que ningún camino es fácil, pero todos merecen la pena ser navegados pese a las mareas, la incertidumbre y el “qué dirán”.

Esa alegoría, dirigida por Aziz Gual, se representa sobre el escenario en escenas de camaradería, de lucha contra el feroz mar, de encrucijadas al elegir el equipaje para la vida, de la pérdida de los amigos y de los miedos internos que nos anclan, en este caso, encarnados en Adamastor, el mito portugués que siempre acecha a los marineros.

Todo ello enmarcado por una escenografía de gran formato a cargo de Laura Marnezti, quien instaló un enorme barco en el escenario, y por el diseño de iluminación Álvaro Hegewisch, gracias a los cuales los payasos marineros pueden vivir su aventura en cada función.

Teatro de la nueva generación

Las madrinas, durante el estreno, ocurrido el sábado 12 de abril de 2025, fueron la directora artística de la Compañía Nacional de Teatro, Aurora Cano, y la directora del Centro Universitario de Teatro (CUT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la actriz Emma Dib, quienes aplaudieron y felicitaron a las actrices y actores de Náufrago Teatro, egresados de dicha institución, para mostrar su talento en un recinto como el Teatro Julio Castillo.

“Estoy muy conmovida, es un honor para mi atestiguar el inicio en el teatro de una nueva generación de actores, lo cual es un milagro. Tienen elegido navegar la incertidumbre con optimismo y humor, lo cual me impresiona mucho y me da esperanza en la nueva generación de actores. Les deseo que la travesía no tenga tanta tempestad”, expresó Cano.

A su vez, Dib dijo: “Como actriz me encuentro muy emocionada y conmovida de ver este hermosísimo trabajo de ustedes, de una nueva generación que está emprendiendo este camino profesional que será así toda la vida con tanta entrega y honestidad. Larga vida y que siguen adelante”.

La temporada de El navío de los ingenuos , que es ganadora de Mejor Obra y Mejor Escenografía en el 9° Festival Internacional de Escuelas Superiores de Arte Dramático (FIESAD) de 2023 en Rabat, Marruecos, tendrá su temporada del 12 de abril al 15 de junio de 2025, con funciones los sábados y domingos a las 12:30 h, en el Teatro Julio Castillo del CCB.

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).