DestacadosINENACIONAL

Sanciona INE a Partidos Políticos por irregularidades en Informes de Ingresos y gastos en 2023

*Aprueba INE imponer sanciones a partidos políticos nacionales y locales por un monto preliminar de 396 millones 977 mil 859.16 pesos

Argonmexico / El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó imponer sanciones a partidos políticos nacionales y locales por un monto preliminar de 396 millones 977 mil 859.16 pesos, por irregularidades encontradas en la revisión de los Informes Anuales de Ingresos y Gastos, correspondientes al ejercicio 2023.

De este monto, 358 millones 758 mil 944.06 pesos corresponden a fuerzas nacionales y 38 millones 218 mil 915.10 pesos a partidos locales.

Entre las conductas infractoras más recurrentes y, por consiguiente, los mayores montos de sanción se encuentran egresos no reportados, no comprobados y aquellos sin objeto partidista.

En la resolución se ordena hacer del conocimiento las sanciones impuestas a los Organismos Públicos Locales (OPL) respectivos, a efecto que procedan al cobro de éstas en el ámbito local y, en su caso, se da vista al Servicio de Administración Tributaria (SAT), a los OPL y a la Secretaría Ejecutiva.

Asimismo, se determinó realizar una auditoría a los Partidos Políticos Nacionales (PPN) para analizar su contabilidad respecto de adeudos de años pasados o errores contables, con el fin de determinar lo que efectivamente adeudan y, en su caso, imponer las sanciones correspondientes.

El pleno también resolvió sobre las irregularidades encontradas en el Dictamen Consolidado de la revisión de los informes anuales de ingresos y gastos de las Agrupaciones Políticas Nacionales, correspondiente al ejercicio 2023.

Además, las consejerías dieron cumplimiento a seis sentencias de las salas Superior y regionales Ciudad de México, Guadalajara y Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en materia de fiscalización.

Aprueba Consejo General plazos para revisión de informes de ingresos y gastos de PPN

En otro punto de la sesión, las y los consejeros aprobaron los plazos para la revisión de los informes anuales de ingresos y gastos de los Partidos Políticos Nacionales y locales, así como de las Agrupaciones Políticas Nacionales, correspondientes al ejercicio 2024, de acuerdo con lo siguiente:

El acuerdo señala que la revisión de informes anuales de los PPN y locales es un proceso de revisión que implicará el análisis de un amplio volumen de información, generada por un universo de 562 informes, correspondientes al ejercicio 2024.

En este ejercicio se aprobó la entrega de recursos públicos a los partidos en los ámbitos federal y local por 13 mil 307 millones 177 mil 706.54 pesos, así como recursos privados por 297 millones 86 mil 522.62 pesos reportados en el Sistema Integral de Fiscalización.

Asimismo, el pleno aprobó los lineamientos, procedimientos de fiscalización y límites de aportaciones aplicables para las organizaciones ciudadanas que pretenden obtener registro como PPN y resolvió nueve procedimientos administrativos sancionadores y de queja en materia de fiscalización instaurados en contra de partidos políticos nacionales.

Finalmente, las consejerías avalaron los criterios relativos a la distribución del tiempo del Estado en Radio y Televisión para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, en concurrencia con los Procesos Electorales Locales en los estados de Durango y Veracruz 2024-2025, periodo ordinario y, en su caso, procesos electorales extraordinarios para la elección de personas juzgadoras de los Poderes Judiciales Locales. Lo anterior, en acatamiento a una sentencia de la Sala Superior del TEPJF.

Aprueban Plan de Implementación de la ENCÍVICA para 2025

En otro punto del orden del día, el Consejo General avaló el Plan de Implementación 2025 de la Estrategia Nacional de Educación Cívica (ENCÍVICA) 2024-2026, el cual establece las acciones operativas que el Instituto implementará, mediante la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica (DECEyEC) durante 2025, así como la consolidación del Sistema de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación para el seguimiento operativo de la Estrategia.

Al inicio de la sesión, la Consejera Presidenta Guadalupe Taddei Zavala, tomó protesta de ley a Ángel Benjamín Robles Montoya, como representante suplente del Partido del Trabajo (PT) ante el Consejo General del INE.