DestacadosEdomex

Red de Vinculación Laboral Impulsa Inclusión en Edomex

Ángel Núñez
*Busca Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez fomentar la inclusión laboral de los grupos vulnerables.

Argonmexico / TOLUCA, Edomex.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez se interesa por brindar apoyo a las y los mexiquenses, por ello se han implementado programas y convenios que toman en cuenta las necesidades de los grupos vulnerables y fomentar la inclusión laboral, y con este objetivo se creó la Red de Vinculación Laboral en el Estado de México.

Al encabezar la segunda sesión ordinaria de esta Red, Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo destacó que la implementación de acciones de atención permanente a los grupos de personas que son discriminadas del mercado laboral, por diversas razones es una prioridad para la administración estatal.

“Estoy convencido de que con la colaboración y el compromiso de todos podemos construir una red de vinculación laboral robusta y efectiva que beneficie a todos los mexiquenses, la Cuarta Transformación ha puesto en el centro de sus políticas el desarrollo humano y la inclusión laboral, estamos viviendo el cambio que los mexiquenses necesitamos. Este gobierno ha demostrado una y otra vez su compromiso con la justicia social, la igualdad y el bienestar de la población”, declaró el Secretario del Trabajo.

Por su parte, Juan Maccise Naime, Presidente Municipal de Toluca, destacó la labor del Gobierno del Estado de México al emitir este tipo de acciones a través de la Secretaría del Trabajo, al mismo tiempo agradeció la apertura de espacios para los sectores vulnerables en comparación con el aislamiento que se habían sufrido por años.

Durante la sesión, los integrantes de la Red brindaron información respecto a las acciones que han implementado en sus espacios con la finalidad de promover la inclusión laboral de las personas pertenecientes a grupos vulnerables.

Destacaron los esfuerzos por la normalización de las diferentes capacidades, el esfuerzo por la erradicación del trabajo infantil, el fomento a la no discriminación laboral de los adultos mayores, capacitación y apoyo de prácticas o estancias profesionales para estudiantes universitarios con discapacidad.

Además, se informó sobre el apoyo a mujeres víctimas de la violencia, capacitación en lengua de señas, atención a personas migrantes, sensibilización y capacitación a personas con discapacidad e importancia de los animales de asistencia en espacios públicos, entre otros.