DestacadosSenado

Llama José Narro a Restaurar Sistema de Lagos de la CDMX, por Medio de la Captación Pluvial

Jaime Arizmendi

*También propuso implementar un programa de reforestación de más de 100 mil árboles para generar mejores condiciones climáticas en la capital del país

Argonmexico / El senador José Narro Céspedes llamó a restaurar el sistema de lagos de la Ciudad de México, que se encuentra entre las alcaldías de Xochimilco y Tláhuac, a través del aprovechamiento de los volúmenes de agua pluvial que caen en la capital del país.
Además, consideró importante implementar un programa de reforestación para rescatar las zonas boscosas en la Ciudad, que incluya la siembra de más de 100 mil árboles, durante el primer año del próximo gobierno capitalino, a fin de generar mejores condiciones climáticas.

En conferencia de prensa, el legislador de Morena afirmó que la Ciudad de México tiene un importante volumen de agua de lluvia, pero ésta se va por el desagüe por no contar con un sistema de captación para su aprovechamiento.

Por ello, consideró que el próximo gobierno debe priorizar la restauración del sistema de lagos que se encuentra en las alcaldías Xochimilco y Tláhuac, así como el rescate de las zonas boscosas con las que cuenta la capital, como en Milpa Alta, Magdalena Contreras y otras áreas rurales que ayudan a la cosecha de agua.

El activista Alfonso García dijo que, la alteración del ciclo del agua provoca que durante meses se presente una aridez total en parte de la región conocida como “tierra caliente”, que incluye los estados de Michoacán, Guerrero y Estado de México, producto de la deforestación y las afectaciones al sistema de cuencas y microcuencas.

Y cuando llueve, agregó, hay regiones que se inundan y provocan afectaciones. Por ello afirmó que debe haber un equilibrio en la distribución de agua en esas entidades.

Karla Burton Moreno, representante de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Xochimilco, dijo que la problemática del agua se vive desde hace 27 años, pero ahora debe ser una prioridad la restauración del sistema hídrico con el que cuenta la Ciudad de México.

Marco Farfán Reyes, integrante del Parlamento Ciudadano “Salvar el ciclo del agua”, afirmó que el tema del agua se debe considerar como un asunto de interés nacional, vigilar que el líquido no sea explotado por empresas y que la distribución sea equitativa, a fin de evitar enfrentamientos, como sucede en algunos estados del país.