DestacadosEdomex

El Cooperativismo Combatirá la Pobreza Extrema en el Edomex: Norberto Morales Poblete

Ángel Núñez

*La Secretaría del Trabajo inauguró el Curso de Capacitación del Programa de Apoyo al Fomento Cooperativo para el Bienestar.

Argonmexico / ZINACANTEPEC, Edomex. – En las instalaciones del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) en el municipio de Zinacantepec, inició el primer curso de formación para cooperativistas, que representa el primer paso para que los sectores vulnerables en materia económica tengan herramientas para constituirse como tal.

Así lo manifestó Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo, quien a nombre de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, dio la bienvenida a los asistentes, señalando que eco este curso se busca una economía solidaria, comunitaria, social, de desarrollo regional y así paliar la pobreza de las comunidades mexiquenses.

La formación está orientada para beneficiar a los productores del campo, artesanos, madres solteras, emprendedores rurales, pueblos originarios, panaderos, ganaderos, entre otros, el objetivo es concentrar los esfuerzos en el sector primario, producción de alimentos y de servicios de primera necesidad.

Así, con acciones contundentes, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, atiende la premisa del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador: “primero los pobres”.

El cooperativismo trae consigo los valores de la comunidad, que son superiores al individualismo; que existe prioridad de lo social sobre lo privado; que el desarrollo de hoy no debe comprometer el futuro de las generaciones por venir; que las personas no son mercancías que pueden desecharse como en el neoliberalismo, sino sujetos capaces de construir un mejor destino.

Estas capacitaciones pretenden formar un movimiento cooperativo que tenga conciencia de lo que representa la propiedad colectiva, en donde no exista la idea de la explotación, ni la apropiación del trabajo de los demás.

En esta primera capacitación participan 45 asistentes, tendrá una duración de 90 horas y el apoyo de la Fundación Mexicana para la Economía Social y la Cultura Cooperativa, AC, y del Consejo Superior del Cooperativismo de la República Mexicana, representado por su Secretario General, Emilio Cortés Aguirre.

Al finalizar el curso los asistentes estarán capacitados para ayudar a formar cooperativas, considerando su actividad, objeto social, servicios, su marco legal y todo el procedimiento para constituirse.

Norberto Morales Poblete precisó que en la Secretaría se trabaja con la instrucción de la Gobernadora Delfina GómezÁlvarez, de ser la entidad con mayor desarrollo del país, el de menor desigualdades sociales y violencia, mayor seguridad y con más oportunidades para todos, en donde nadie se quede atrás.