Murieron 328 Embarazadas, Saldo de la Pandemia por Covid-19
Por Tania Arizmendi
Argonmexixo / La mortalidad ronda los 31 años de edad; la obesidad es la comorbilidad más asociada.
Las muertes por covid-19 en México han impactado con mayor fuerza a mujeres embarazadas o que recién dieron a luz, con un promedio de 31 años de edad y que tienen obesidad, como principal comorbilidad.
A 28 años es la mediana de las mujeres embarazadas internadas que se contagian de coronavirus
De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud, a inicios de este mes casi 500 embarazadas graves por covid-19 se encontraban en los hospitales luchando por recuperar su salud y la de sus bebés; 80 en unidades de cuidados intensivos y 32 conectadas a un ventilador mecánico.
La mediana de edad de las 452 internadas, al corte del 4 de abril era de 28 años con un rango de entre 14 y 49.
El 10.4%, es decir, 47, tenían además obesidad, que es la comorbilidad que más se relaciona con la mortalidad en este grupo, a diferencia de la población en general, que es la hipertensión.
Sobre el trimestre de embarazadas graves en los hospitales 43.8% se encontraba en el tercero.
El 9 de abril de 2020 se registraron las dos primeras muertes maternas por covid-19 en México y al corte del 4 de abril sumaban 328, es decir, prácticamente una cada 24 horas.
De ellas, 97 estuvieron internadas en unidades de cuidados intensivos y 104 intubadas. El 33.9% fallecieron durante el puerperio. Tan sólo este año han muerto 123 mujeres durante el embarazo o puerperio.
esde el inicio de la pandemia, 15 mil 155 embarazadas se han contagiado de covid-19, es decir, 37 al día, en promedio.
500 embarazadas graves por covid estaban en hospitales a inicio de mes, de acuerdo con datos oficiales
Los estados con más mujeres embarazadas o puérperas con casos positivos del nuevo coronavirus son la Ciudad de México, con 2 mil 938; Guanajuato, con mil 151, y Nuevo León, con mil 48.
El 75% de los estados, sin embargo, están por arriba de la media nacional en el porcentaje de positividad en mujeres embarazadas o puérperas.
En el mismo periodo se tienen reportados 18 mil 311 recién nacidos notificados en plataforma de SISVER, de los cuales 9.7%, es decir, mil 783 son positivos a covid-19 .
LOS ESTADOS
Según las últimas cifras disponibles se han registrado 326 casos de indígenas con diagnóstico positivo a covid-19, principalmente de Yucatán, Guerrero y Oaxaca y 9 defunciones.
A finales de enero la Secretaría de Salud emitió un aviso epidemiológico ante los riesgos que corren las mujeres embarazadas que se contagian de covid-19 y el incremento de muertes en dicho sector.
Para la primera semana de febrero, la pandemia de covid-19 ya había originado un incremento de 100% en el número de muertes maternas respecto al año anterior.
PREVÉN RETORNO A CLASES HASTA AGOSTO
En México, el número de muertes por covid-19 se elevó a 209 mil 702 debido al registro de 364 decesos recientes.
Los casos confirmados acumulados ascendieron a 2 millones 281 mil 240 por la ocurrencia de mil 627 nuevos contagios.